¿Pintar o pintar?
Si está familiarizado con nuestros blogs, se habrá dado cuenta de que utilizamos diferentes términos cuando se trata de “pintar”. Las cajas que se colorean… pintan… o pintan. Los dos términos parecen inseparables, lo que hace pensar que ambos son sinónimos. Por lo general, la gente sabe a qué se refiere, pero en esta entrada del blog nos gustaría explicar las diferencias técnicas entre estos términos. Una regla práctica de antemano es que la tarea que se está realizando determina si se está pintando o no.
La pintura es un término muy amplio. Significa, por ejemplo, crear una obra de arte utilizando pintura para hacer una imagen en una superficie, pero también significa cubrir superficies con pintura. La pintura es cuando hay un alto grado de detalle (ornamental). Así que cuando hayas pedido tu Elvis o tu Milkmaid, abras el paquete y el pincel ya esté en tu mano, empieza a pintar.
Pintar es como colorear superficies más grandes, como las paredes. Para una pared del salón, se suele utilizar un rodillo de pintura hasta el techo, pero donde el rodillo no llega, se repinta con una brocha. Las pinturas por números, como el tigre de neón, suelen incluir superficies más grandes, para las que se necesita un pincel algo más ancho. Sin embargo, no se dice entonces que se está pintando, porque la naturaleza de la tarea que se realiza se resiste a ello. En ese caso, sigues pintando.

Pintar o pintar: el equipo adecuado siempre es importante
Por lo tanto, hay una clara diferencia entre ambos. En el lenguaje cotidiano, esto no tiene importancia. Sin embargo, sí es importante a la hora de determinar el tipo de cepillo. Por ejemplo, los pinceles premium Riefco son lo último para cuando se pinta. Los cepillos pequeños son óptimos para los numerosos compartimentos pequeños, que a menudo requieren precisión debido a los detalles ornamentales. Después de pintarlas, puedes volver a limpiarlas con el paño incluido en el paquete.
Sin embargo, la pintura que se utiliza para pintar y para teñir es diferente. Para las pinturas por números, se utiliza pintura acrílica. La pintura acrílica es una pintura a base de agua que no tiene un olor fuerte. La pintura mural también es una pintura al agua, ya que está compuesta por una dispersión acrílica al agua. Se trata de una resina que actúa como aglutinante, por lo que también puede proporcionar protección a las paredes que pinte.
Por último, los accesorios también son esenciales a la hora de crear un bonito cuadro por número. Los accesorios para pintar por numeros hacen que pintar sea aún más fácil y también mucho más divertido, para que puedas sacar el máximo partido a esta afición. Empecemos a pintar.